La muerte no es cruel
[Odiseas Posmodernas]
Cualquier respuesta que digas a tus entrevistas son atinadas, sobre todo las más espontáneas y erráticas, esas son las verdaderas. Si tropieza uno al hablar, es porque tropezamos al pensar.
En una entrevista que me hicieron, respondí a que me inspira, dije sin pensar que la muerte, –¿Q ti, que te inspira?, respondí– A mí, me inspira la muerte.
Supongo mi interlocutor esperaba las típicas frases de frases positivas que ensalzan la gentileza, la cortesía y la felicidad. Eso sería decir cosas obvias.
La mayoría, buscando encontrar el significado de la existencia en el espectáculo arrebatado de las masas, el carnaval, y otros en la mansedumbre conociendo lo nos comunica lo visible, pero también lo invisible. Me motiva haber construido como castillos de arena en el mar, una familia, amistades, creaciones artísticas, aunque alguna vez solo sean polvo, olvido.
La muerte no es cruel, es solo una orilla del océano en el que inmersos o no, estamos descubriendo.
El misterio de la muerte nos hace, amarla, respetarla u odiarla, pero nunca serle indiferente.
Hay temor por la muerte
tristeza de morir
ira
Pero también hay fascinación.
En el cuento “Macario” Bruno Traven escribe una frase metafórica, pero real: “"Cuando nacemos ya traemos la muerte escondida en el hígado o en el estómago o acá, en el corazón, que algún día va a pararse”. En versos de variados temas musicales la muerte se aborda con resignación y con sorna, se concluye diciendo “A mí, no me importa nada, Pa mí la vida es un sueño”.
No me acuerdo quien expresó que sería aburrido ser inmortales. Pasarse la vida sabiéndolo todo, comprendiéndolo todo y rutinariamente hacer u, observar, cualquier cosa.
Si ya lo sabemos ¿Por qué nos sorprende? La muerte es la otra cara de la moneda, la sombra de la luna, lo que no sabemos de la luz. Donde hemos de pasar más tiempo, lejos del desamor, del hambre y la soledad. Deberíamos pensar en eso, en la satisfacción de la paz.
El artista, ya lo dije en otro post, intenta salvar la vida de su fin, pero no lo logra y por eso se pone a crear, buscando que no se olvide [Alguien] que un día existió.
Pero dicen que hay almas que no descansan en paz… ¿Por qué será que dicen eso?.
Por eso me es interesante.
La mía y la de todos, tan nuestra, nuestra muerte nuestra, de cada día.