lunes, octubre 14, 2024

Los mass media HOY

 Adoctrinar, influenciar y entretener al público es la función que cumplen los mass media.  Aunque los que nos formamos en Ciencias de la Comunicación en los 90’s debían también educar…soñábamos con atender esos propósitos en cuanto tuviésemos oportunidad. 


La velocidad con la que sucede la evolución de los usos y efectos de la cultura de masas, se convirtió en un mercado en el que cualquier ciudadano con acceso a la hipermedia y los dispositivos inteligentes, invoca la comedia, lo ligero, la Incoherencia eterna “creativa”, y se manda al olvido la la educación. 

 

Cada influencer se erige como el profeta de los tiempos modernos, un líder de opinión. Y ¿Qué están influenciando?: “La vida es sufrimiento, el alivio es convertir tu momento en fiesta”. 


Hay hambruna, hay pobreza, hay guerras, hay contaminación, hay tortura, hay persecución, hay terrorismo, hay dolor, pero no importa, estar conectado es elegir desenchufarte. Estar sin estar, mientras te sientas bien. 


Como la lámpara de Aladino Las redes sociales ofrecen magia, piénsalo en términos digitales y se te concederá gratis. Solo debes pagarlo con tiempo, es decir con tu vida. El mundo es un mercado y tu tengas o no tengas dinero, tienes tiempo y eres un consumidor con tarjeta de crédito sin límite, mientras tengas saldo a favor en tu banco de datos. 


Esto ya nos lo dijo en  “Apocalípticos e Integrados” con extrema precisión Umberto Eco hace tres décadas. El ascenso de la cultura de masas y su promesa de libertad,  sería el debilitamiento del pensamiento profundo. 


La generación a la que pertenezco, la de los migrantes digitales nos incorporamos a un principio con mucha resistencia al uso de las tecnologías, como aquel que mete primero un pie y luego el otro al arroyo, y mide su temperatura, pero al final caemos en sus encantos. 


Hace unos días, me sorprendí de la capacidad discursiva de un estudiante de bachilerato que me llevó un ensayo muy bien redactado para el nivel académico en el que se encuentra, un lenguaje coloquial, con ese estilo ligero pero bien fundamentado, bien construido, con alusiones a momentos históricos o hechos artísticos sobresalientes. 


Le llamé para felicitarlo y él se sinceró, lo hice con la ayuda de la Inteligencia Artificial me dijo, es un asistente muy efectivo, se lo paso, anótelo. 

Agradecí, anoté y comprobé que sí, que hace casi todo para ti. No hace falta quebrarse la cabeza, piensa, decide y transforma por y para ti. 


Las redes sociales son una arena movediza que finalmente nos devorará, ese acto es el sacrificio común, que pasa inadvertido. Ponga sus filtros si quiere, resista si quiere, pero aprenda a disfrutarlo. 


 A otra cosa mariposa.    


#EsdrasCamacho 

[OdiseasPosmodernas]

No hay comentarios:

Publicar un comentario