viernes, mayo 02, 2025

¿Somos nuestros terapeutas?

La neurosis puede ser imitada. Si crecimos en un ambiente donde estallar en crisis emocionales era habitual, eso aprenderemos. Eso que algunos no quisieran que fuera cierto, lo es: los patrones de conducta, pero aún es más grave, hay ciertas creencias e hipótesis sobre el comportamiento transgeneracional, afirma que, estamos repitiendo pensamientos o creencias de las generaciones pasadas en nuestra línea directa o indirecta.

 

¡Qué castigo!

 

Estos descubrimientos podrían hacer que se acuse al abuelo, bisabuelo, tatarabuelo de nuestras torpezas, yerros y desatinos, o éxitos, logros, talentos descubiertos y aplicados.

 

Si, pero no.

 

“No hay que creer, ni dejar de creer”, me decía mi madre y se lo tomo como válido, porque he comprobado que estar en un extremo no siempre aplica para entender el mundo.

 

Genéticamente afloran rasgos y características de nuestros antepasados esto como regalo no como castigo, uno tiene derecho a ser “original”, no repetir en bucle lo que los demás pensaron o hicieron, si no que chiste, ninguna satisfacción propia o merito personal tendríamos los nietos, tataranietos o bisnietos.

 

Hay que ir aclarando y definiendo nuestro criterio con el paso del tiempo, con la edad uno puede irse despejando de ciertos juicios de valor equivocados, “sanando”. Consentir y complacer nuestras infancias, no devolver ira con ira, un desafío excelso y perenne.

 

El escritor Tapachulteco Marco Aurelio Carballo reveló en una ocasión a pregunta expresa sobre ¿Por qué escribía?, dijo sin dudarlo por neurosis, para expulsarla.

 

Somos un pozo profundo de herencias positivas o malinterpretadas, las artes nos asisten a levantar nuestra autoestima, a superar temores, a perdonar ofensas, de ahí que la mayoría coincida en el efecto terapéutico de las artes.

 

Pero eso no sustituye la visita a un profesional de la salud mental. Si la neurosis está afectando nuestro entorno, si hay ira desbordada de forma recurrente, si hay narcisismo, manipulación, agresividad pasiva, migraña, angustia, tristeza, desesperación. Consulte a un profesional, no hay de otra. Un profesional ayudará a deshilvanar como bola de estambre nuestros pensamientos, hará rectos nuestros curvos pensamientos El profesional en cuestiones psicológicas alumbrará donde hay oscuridad.

 

¿Somos nuestros terapeutas? Obviamente no.

 

Si no es para tanto, siga consumiendo y produciendo arte.

 

#EsdrasCamacho

 

02/05/2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario